Los neumáticos son una parte esencial de nuestro vehículo, proporcionan agarre, tracción, adherencia y forman parte del sistema de suspensión.
Recuerda que el único elemento que hace que estés en contacto con el suelo son las ruedas.
A la hora de hablar de neumáticos existe un desconocimiento general en cuanto a las especificaciones que éste debe o puede tener; tipología, índice de velocidad, índice de carga, presión,…
Cuando una persona quiere adquirir un neumático, lo primero que debe saber son las medidas del mismo, así como la tipología de uso que se le va a dar.
En el lateral de un neumático podemos encontrar toda la información necesaria:
- La medida del neumático: (Ejemplo 195/65 R15 91H)
195: Correspondería a la anchura del neumático en mm.
65: Indica el perfil del neumático. Se calcula mediante la relación entre la altura del flanco y la anchura del neumático.
Ejemplo: la altura del flanco sería un 65% de la achura del neumático.
R: Indica la construcción interna del neumático, R indica que es de construcción “radial”. Actualmente casi todos los neumáticos tienen esta construcción.
15: Es el diámetro interno del neumático, indicando la altura de la llanta. Este diámetro se expresa en pulgadas. El de la foto seria de 15 pulgadas.
- Índice de carga:
91: Esta cifra indica la carga máxima que el neumático soporta inflado a su presión óptima. En nuestro ejemplo esto no significa que el neumático pueda soportar 891kg, sino que el índice es de 91. Se debe mira en la tabla de equivalencias a cuantos kilos corresponde cada número indicativo.
Por ejemplo, para un índice de 91, la carga máxima soportada es de 615 kg x neumático.
- Índice de velocidad:
H: Es el índice de velocidad y señala la velocidad máxima a la que se ha certificado que un neumático puede soportar una carga con total seguridad. Los índices de velocidad van de la A (el más bajo) a la Y (el más alto), con una excepción: la H está situada entre la U y la V. Como en el caso del índice de carga, cada letra corresponde a un equivalente en km/h.
Q: 160 km/h
R: 170km/h
S: 180 km/h
T: 190 km/h
U: 200 km/h
H: 210 km/h
V: 240 km/h
ZR: > 240 km/h
W: 270 km/h
Y: 300 km/h
Está prohibido montar un neumático con un índice de velocidad o de carga inferior al especificado normalmente por el constructor.
En cambio, se puede montar un neumático con índice de velocidad superior. Si, a pesar de esto, decide montar un neumático con índice de carga inferior, le pedimos que tenga en cuenta que arriesga que este se deteriore por un cargo demasiado elevado y la carcasa del neumático no aguante el cargo de su vehículo.
*Si tienes más dudas sobre este tema Visítanos o Llámanos. Estaremos encantados de atenderte y aconsejarte.